Exposición El siglo de las siglas

Del 11 de noviembre al 4 de diciembre de 2023

Casa de la Literatura San Germán

Exposición virtual

En su novela autobiográfica El siglo de las siglas, la autora francesa Lucie J. Lipschütz cuenta las vivencias de una familia judía europea a través de la mirada de Lucie, una niña de ocho años a quien le ha tocado atravesar grandes episodios del siglo XX.
Foto de Lucie Lipschutz sentada en su sillón, detrás un cuadro de Lucie a sus 15 años.
©Javier Schejtman

Lucie J. Lipschütz Gabriel

(Paris, 1929 – Madrid, 2023)

Escritora, traductora, dramaturga y guionista.

Lucie nace en París de padres exiliados rusos judíos. Su infancia transcurre entre Francia, Italia, Rumania y España. En 1939 la familia se establece en Buenos Aires, Argentina, donde estudia en el Instituto Nacional del Profesorado en Lenguas Vivas y se gradúa en la Universidad de Lenguas de Córdoba. En 1974 se traslada con su esposo e hijos a Madrid, España.

Es autora de cuentos infantiles, series para televisión y guiones cinematográficos. Entre éstos las producciones españolas Las huellas borradas, Suspiros del corazón y Vidas pequeñas. Su cuento Escargote y compañía obtuvo el accésit del Premio Nacional de Literatura Infantil en 1982. Así mismo destaca en su faceta de traductora del ruso, francés e italiano de importantes escritores y dramaturgos, tales como Anton Chéjov, Jean Anouilh, Molière, Luigi Pirandello, Jean Giraudoux, Alberto Moravia y Alexandr Solzhenitsyn. 

Su novela biográfica El siglo de las siglas, es el punto culminante de su trayectoria literaria.

Lucie J. Lipschütz, tuvo una vida, muy plena, muy rica y muy dichosa porque, al igual que sus padres, supo amar hasta el final. Falleció en Madrid el 11 de abril de 2023, rodeada del amor de amigos y familiares.

Scroll al inicio